ASÍ VAN LAS SEMIS…
- Juan Sebastián Cabuya Ardila
- 9 jun 2017
- 3 Min. de lectura
La liga águila se encuentra en su recta final, las semifinales del torneo reúnen a los cuatro mejores equipos de esta edición del certamen, Millonarios, Nacional, América y Deportivo Cali se juegan un pasó a la final, y con solo el partido de ida de ambas llaves jugado, hay muchas cosas para analizar.
Millonarios VS Nacional Imagen de: http://caracol.com.co/radio/

Con el equipo capitalino como local se esperaba una victoria albiazul pero los de Medellín no se la iban a dejar nada fácil, los primeros minutos del encuentro fueron bastante intensos. Millonarios empezó bastante fuerte y las ocasiones que tuvo así lo demuestran, pero se encontraron con una barrera, el argentino Franco Armani tuvo una de sus mejores noches como verdolaga -y eso que es difícil elegir una sola- el cancerbero de los paisas se lució, muestra de ello es la doble atajada a disparos de Mosquera y Machado desde afuera del área. Los capitalinos sabían que una victoria era clave para llegar a Medellín con más seguridad, pero la falta de contundencia fue tanta que el dos veces campeón de la copa libertadores, al final se fue contento con el empate a casa. Cabe aclarar que nada está definido aún, pero también es cierto que Nacional se hace fuerte con su hinchada, Millonarios puede sacar la serie adelante si sus delanteros están en su mejor día. En conclusión, nos espera un partido aún más emocionante y de ida y vuelta el domingo, que definirá el primer finalista de la Liga Águila l.
América VS Deportivo Cali
Imagen de:http://www.futbolred.com/liga-aguila/

El clásico azucarero no se iba a quedar atrás y después de una serie de polémicas por los incidentes generados por la hinchada de los diablos rojos y por lo que el alcalde de la ciudad de Cali Maurice Armitage se negó en un principio a prestar el Pascual Guerrero, por lo que en menos de una semana, el cuadro escarlata tendría que buscar estadio en todo el país para jugar el partido de ida. Bogotá le cerró las puertas, Pereira hizo lo mismo, y se empezaba a poner en duda la realización del encuentro. Al final la alcaldía de Cali dio el aval y se realizó el partido en el Pascual a puerta cerrada. El partido fue como se esperaba, un ida y vuelta constante, pero sin efectividad por parte de ambas escuadras, el encuentro se calentó en un punto, y es que por esto salió expulsado el joven estrella del Cali Andrés Felipe Roa, y posteriormente el árbitro mandaría a las gradas al técnico azucarero. Con las gradas en silencio se opacó la fiesta que tenía que haber sido el clásico y más aun tratándose de una semifinal, el encuentro que termino con marcador en cero se definirá ahora en el Palma Seca, donde el conjunto azucarero quien si contara con toda su hinchada podrá lograr el pasó a la final, mientras que los diablos rojos buscaran llegar a la final en su primer semestre en la primera A, después de esa terrible racha en la segunda división del fútbol colombiano.
Todo se definirá el domingo, pero esperamos ver un partido emocionante que haga vibrar a todos los hinchas del buen futbol.
Cabe resaltar que se habla de la posibilidad de que el Deportivo Cali cuente con Roa para el partido del Domingo ya que tiene jugadores prestados a la Selección Colombia, y por esto tiene plantilla incompleta, esperaremos que decida la Dimayor.
Nota: Con ambas series igualadas a cero el domingo nos esperan grandes partidos que definirán los finalistas del primer semestre del fútbol colombiano.
Comments