Residente
- María Claudia Angarita Pulido
- 9 jun 2017
- 3 Min. de lectura
Y sigue dando de qué hablar René Pérez más conocido como “Residente” con el
lanzamiento de su álbum como solista y la resurrección de “la tiradera”

StartFragment
Residente, ex integrante de Calle 13, debuta este año con su álbum como solista. Dentro de Residente –título que recibe el álbum- podemos encontrar diferentes estilos musicales. Francamente es como dar la vuelta al mundo en 54 minutos. Una mezcla fresca de ritmos autóctonos de diferentes países hacen de este álbum algo innovador e interesante. Creo que uno de los propósitos de René como persona y de Residente como artista es reinventarse a diario y el nuevo álbum demuestra eso, de hecho, siempre lo ha hecho, incluso cuando hacia parte de Calle 13, un grupo tan icónico y revolucionario.
Residente no perdió su esencia, se transformó y lo hizo para bien, algo que no ocurre muy seguido en la escena musical actual con otros artistas. Pienso que en parte ser artista requiere salir de la zona de confort, explorar nuevos campos de acción, Residente es una muestra de ello. Algo que trama mucho es que trata de capturar la naturaleza de cada cultura en cada canción para luego buscar darle un toque personal con cada beat o letra.
Tocando temas como la destrucción del mundo, la humanidad, el origen, la lucha y el amor, nos presenta un álbum multifacético y pluricultural que nos abre las puertas a conocer un terreno musical hasta el momento desconocido.
De este punto partimos a debatir si esto es verdadera música. Para mí, si lo es, eso es lo que pienso, tal vez algunos estén de acuerdo y otros no, la cuestión va muy en gustos y concepciones; pero es precisamente de este punto tan polémico que nace la siguiente situación: la resurrección de “la tiradera”. Para los que no saben, es básicamente una pelea entre algunos cantantes de reggaetón y Residente por medio de canciones, algo así como una declaración de enemistad. Residente, en uno de sus más recientes conciertos se refirió a su propia música como “verdadera música” y no como el reggaetón que se escucha ahora con elementos que han hecho que muchos duden en considerar este género como algo bueno y prometedor (irónico, si hablamos de popularidad). Esas declaraciones hechas por René despertaron la furia de uno de los representantes más conocidos de este género: Tempo. Este, con coraje, respondió a esas declaraciones mediante el preview de su canción “Calle Sin Salida” empezando la "tiradera" hacia Residente. A grandes rasgos, “Calle Sin Salida” es una crítica a la crítica –valga la redundancia- hecha por René, sin mucha carga musical, simplemente expresando una inconformidad ya vigente hace años y revivida hasta ahora. Residente respondió con su canción “Mis Disculpas”, una total obra maestra, que no tiene nada que perder frente a la "tiradera" de Tempo.
Para ponerle un poco más de picante al asunto, hace aproximadamente una semana, Tempo lanzó su sencillo “Bruto”, el cual es una respuesta a “Mis Disculpas” de Residente.
De nuevo, sin mucha carga lírica ni musical. Cabe aclarar que acá tanto Tempo como Residente se enfrentan, pero hay una diferencia abismal y es el hecho de que uno encara con astucia, con ingenio, con argumentos, mientras que el otro basa su discurso de insultos en sus pasiones, ya sabrán quien es quien.
Escuchen y juzguen ustedes, ¿de quién es la verdadera música? ¿De qué lado están basados es su criterio?
Una más y sigue contando, para mí Residente no es solo un simple rapero, es la representación de una cultura oprimida por el poder, la voz en medio del conflicto, el camaleón musical.
Amén.
EndFragment
Comentarios