Saúl el mentiroso
- Juan Diego López Piraquive
- 9 jun 2017
- 2 Min. de lectura

StartFragment
Saúl Cruz Foto: Daniel Reina/SEMANAStartFragment
El pasado jueves 1 de junio el subsecretario del congreso Saúl Cruz, interrumpió la plenaria del Senado para quejarse por una supuesta agresión física hecha por un camarógrafo de Noticias Uno, dicho pronunciamiento dio pie para que los congresistas de distintos partidos como el Liberal, el Conservador, el Polo, la U, Cambio Radical y el Centro Democrático se fueran lanza en ristre contra el medio de comunicación y el camarógrafo. Sin pedir más explicaciones ni corroborar los hechos dieron sus opiniones al respecto, se habló de prohibiciones, censura, notas de protesta y hasta cárcel; pues el honorable congresista José Obdulio Gaviria del Centro Democrático propuso “cárcel para el agresor físico del señor subsecretario”. Creo que los integrantes de este partido tienen un serio problema con eso de la reclusión penitenciaría.
Saúl cruz lleva cerca de 20 años en esa corporación, ese día se encontraba algo molesto debido a que su candidato a la Corte Constitucional Álvaro Mota había perdido frente a la hoy magistrada Diana Fajardo, es un hombre que se comporta muy bien políticamente, sin duda un gran representante de la clase dirigente, es mentiroso, clientelista y farsante digno de hacer parte del senado de la republica ¿o no?
En la plenaria de esta semana tras una proposición del senador Jorge Robledo, para que los congresistas le exigieran como un gesto político la renuncia a Saúl cruz, la propuesta se hundió, ya que de 85 senadores que estaban ese día en plenaria solo 14 votaron por dicha propuesta, el Centro Democrático se marchó y la mayoría de los que quedaron no votaron.
El señor Cruz hizo pública una carta en la que ofrecía disculpas al equipo periodístico de Noticias Uno, pero la Calumnia y la farsa que él creo en el senado no se soluciona solamente con eso, creo que debería aceptar con valentía el error que cometió y renunciar.
Video: https://www.youtube.com/watch?v=UkfoUMFlVoM&feature=youtu.be
Nota:
Definitivamente lo difícil del acuerdo de paz no fue firmarlo sino implementarlo, me parece que la posición del fiscal es válida, no nos podemos callar todo.
EndFragment
EndFragment
Opmerkingen