top of page

¿AL PUEBLO PAN Y CIRCO?

  • Juan Sebastián Cabuya Ardila
  • 16 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

Últimamente cuando entro a mis redes sociales y algún evento deportivo está teniendo lugar en Colombia, lo único que leo son comentarios como “Eso, sigan animando a su tal selección mientras nos clavan la reforma tributaria” o “Es que no ven que los deportes como el fútbol son una cortinilla de humo para cubrir la corrupción del país”. A ver mi señora, señor o persona que este leyendo esto, primero hay que entender una cosa, la selección Colombia sea la categoría que sea no tiene ninguna culpa de lo que sucede en el país, porque la corrupción, la pobreza, la mala educación etc. Están juegue o no juegue la selección, pero también hay que tener en cuenta algo, y es que esto no sucede solo con el futbol, deportes como el atletismo, el ciclismo, el automovilismo entre otros, a diario se tienen que ver envueltos sin querer en la política colombiana.

Sí, no le voy a negar que para esto nuestros dirigentes si son muy vivos, porque cuando hay un logro deportivo en el país, cuando uno de lo nuestros está haciendo sonar el himno en otro continente levantando una presea dorada o cuando la selección golea o gana por la mínima, ellos son los primeros en sacar pecho. Pero es que ese cuento ya no se lo cree nadie, los colombianos estamos hasta el cuello de las cortinas de humo de los dirigentes, o si no que lo diga el ex presidente de la FIFA que en 2007 ante la posible candidatura de Colombia como sede para el mundial 2014, dijo que la propuesta “se trata más que nada de una presentación de relaciones públicas del país para decir que están vigentes no sólo por otros titulares, sino también por el fútbol”. Al parecer no solo los colombianos sabemos las verdaderas intenciones de nuestros políticos.

Pero como amante del deporte y del futbol aún más, tengo que hacer la siguiente afirmación, en Colombia los eventos deportivos y más en específico el fútbol tienen que dejar de ser vistos como culpables de los problemas de nuestra sociedad. Que los dirigentes políticos que siguen año tras año en la cima quieran utilizar el deporte como medio de publicidad y de manipulación al pueblo, no es culpa del deportista, tampoco es culpa del evento. Pero si podemos repartir la culpa, el pueblo en primer lugar tiene que recapacitar en cuanto al voto, si los mismos siguen gobernando no vamos a salir de esto nunca, y segundo los dirigentes deportivos, ya sean presidentes de federaciones o equipos, tienen que dejar de jugar a ser políticos, se supone que el deber de ellos no es solo manejar la plata sino que también deben velar porque el deporte sea un pilar fundamental que mueva el país, incentivando a jóvenes a practicarlo y a verlo como una salida, que cambie su vida. Los amantes del deporte, tanto espectadores como practicantes exigimos que no vuelva a ocurrir lo mismo que sucedió con los juegos nacionales de Ibagué.

Pero también es nuestro derecho exigir que en vez de desprestigiar y culpar al deporte y a nuestros deportistas, con comentarios como los ya mencionados al inicio que solo provocan que no haya apoyo para ellos y que tengan que emigrar como lo han hecho muchos en búsqueda de oportunidades en otros países, se empiece a apoyar desde aquí, se invierta desde aquí.

Dejémonos de tonterías, no culpemos al deporte, disfrutémoslo cuando haya que disfrutarlo y llorémoslo cuando haya que llorarlo, suframos, riamos, pero no dejemos que algo ajeno a esto dañe la fiesta que es ir a un estadio, la fiesta que es animar a uno de los nuestros, la fiesta que es ver nuestra bandera en lo más alto mientras el himno hace erizar la piel. Pero sobre todo apoyémoslo.



 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

 ¿Te gusta lo que lees? ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Mi Opinión". Creado con Wix.com

bottom of page