Desinterés que lastima
- Juan Diego López Piraquive
- 16 jun 2017
- 2 Min. de lectura

Aristóteles en la antigua Grecia dijo que “el ser humano es un animal político” a todos nos afecta la política, pero hay personas que no les interesa, se sienten ajenas, les repugna, creen que no tiene que ver con ellos, que la política es para gente corrupta; para el mismo filosofo la política consiste en la búsqueda del “bien común” partiendo de esto suena irónico que las personas no se sientan atraídas por construir cada día una mejor sociedad, le delegan esas funciones exclusivamente al Estado y a sus instituciones, si bien deben hacerlo, ellos no son los únicos responsables, nosotros como ciudadanos también debemos cumplir unos deberes para con la sociedad, somos los constituyentes primarios, empoderémonos de eso, tenemos el poder de cambiar con pequeñas acciones esta sociedad.
El desinterés que producen los acontecimientos políticos, sociales y económicos de nuestro país en gran parte de la población, nos está llevando a que hechos como los asesinatos de líderes sociales en distintas partes del país no nos importen, el paro de maestros nos tenga sin cuidado y lo único que nos preocupe se la movilidad de las ciudades, que el desarme tardío y algo engañoso de las FARC pase de agache porque a pesar de todo es un hecho histórico, que la abstención de voto sea del sesenta por ciento; no nos informamos, no buscamos, no analizamos, no entendemos en que nos afecta o no queremos entender, estamos tan concentrados en nuestras actividades que el país poco y nada nos importa.
Cada hecho de corrupción, cada escándalo que causan los políticos, cada injustica nos decepciona más del país, de sus instituciones y nuestros gobernantes, esto probablemente unido a la poca educación política, es la causa del desinterés generalizado y ascendente, decimos “ah esto ya no tiene solución”, “es que siempre son los mismo con las misma”, pero nos quedamos ahí, no avanzamos no nos pronunciamos, dejamos que las cosas pasen y seguimos en lo nuestro, sin entender que cada conjunto de interacciones políticas, o acontecimientos sociales afectan nuestra vida diaria y la de nuestra familia; no quiero decir que nos debe apasionar la política y salir a discutir por ello, o que debamos estudiar la política en los colegios como las matemáticas o el español, pero si hacer entender que no podemos ser ajenos, está bien no sentirla pero alejarse no es la solución porque su desinterés lastima la patria.
@juadi98
Comments