top of page

La vieja y la nueva escuela de los videojuegos, un cambio para la juventud y generador de nuevas exp

  • Jesús Bernal
  • 16 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

¿Alguna vez jugaste Súper Mario Bros, Sonic, Pac-Man, Mortal Kombat, Contra?, si lo hiciste, déjame decirte que tuviste una buena infancia. Hoy en día, aquellos videojuegos clásicos que nos vieron crecer ya son un recuerdo, pero eso no evita que dejemos de jugarlos. Industrias como SEGA, Nintendo, Konami, EA, entre otros, han revolucionado y creado una nueva generación de videojuegos, denominados juegos de realidad virtual, en donde, como su nombre lo dice son juegos donde se busca producir una realidad que le permite al usuario o en este caso al jugador tener diferentes tipos de sensaciones al estar jugando.

Y así es, estos juegos de realidad virtual permiten al usuario presentar un mayor grado de emoción al estar sumergido en los juegos; juegos que están diseñados para motivar al jugador a aventurarse y diferentes aspectos, tales como: juegos de guerra, terror, aventura y de diversión (montañas rusas).

El acceso a este tipo de videojuegos está al alcance de niños y adultos, pues además de contar con un alto grado de gráficos y sonidos especiales que hacen del juego un lugar de experiencias, también cuentan con un acceso económico ciertamente bajo, pues no es necesario una consola de las más recientes, basta con tener suficiente dinero (ronda entre $120.000- $200.000) para comprar una gafas de realidad virtual que cumplen una función muy parecidas a las consolas, y si no se tiene el dinero, es muy sencillo construir unas con cartón y un lente que no costara mucho.


Para finalizar, en mi opinión los juegos de mi infancia (los que nombre arriba) son irremplazables, son juegos que me permitieron vivir experiencias, adquirir habilidades y reflejos; como no recordar esos días donde después de la escuela se iba a la tienda de video juegos y con el dinero de las onces apostar y jugar encerrona en Halo 2, aquellos tiempos donde tocaba soplar los casetes para que funcionaran, son recuerdos que muchas personas tienen de su infancia; pero, no hay que desacreditar los videojuegos modernos, hay que darle la oportunidad de generar nuevas experiencias y más si estas nos brindan una sensación de realidad y de adrenalina, entonces ¿ por qué no intentar generar nuevos recuerdos que perduraran para futuras generaciones?. No importa la edad que tengas, ¡Inténtalo!

 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

 ¿Te gusta lo que lees? ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Mi Opinión". Creado con Wix.com

bottom of page