top of page

¿ES NECESARIO EL VAR?

  • Juan Sebastián Cabuya Ardila
  • 23 jun 2017
  • 3 Min. de lectura

La copa confederaciones ha generado polémica desde su inicio el 17 de junio, y es que la tecnología se ha tomado al fútbol, si, así como lo oyen, no es descabellado escuchar que en pleno siglo XXI el fútbol sea una víctima más de los avances tecnológicos, desde balones con chips incorporados, hasta cámaras 360° que le dan al espectador la sensación de estar dentro del terreno de juego.

Pero lo que verdaderamente ha generado opiniones encontradas es la implementación del vídeo arbitraje VAR (video assistant referee), el público lo vio por primera vez en el mundial de clubes del 2016 en el partido de semifinales entre el Kashima Antlers Y Atlético Nacional en el que el VAR fue decisivo por primera vez en el resultado de un encuentro de fútbol cuando el árbitro sancionó una pena máxima a favor del conjunto japonés que fue revisada por los asistentes de vídeo y se confirmó la existencia de un contacto dentro del área. Esta jugada fue punto de críticas bastante fuertes en las que entre otras cosas se alegaba que la tecnología le quita emoción al fútbol y que es una herramienta innecesaria. En ese momento solo fue una prueba piloto, pero en el pasado mundial sub 20 también fue utilizado para definir partidos, ahora en la copa confederaciones llevada a cabo en Rusia ha tenido mayor repercusión ya que solo en el segundo día del torneo tuvo que ser utilizada casi en 4 ocasiones (ver foto en la que se ve un gol anulado a Portugal gracias al VAR) por jugadas polémicas que pudieron cambiar el resultado final de cada partido, desde fueras de juego hasta contactos en el área van a ser evaluados por el VAR para facilitar el trabajo del árbitro.

Algo que hay que resaltar y que va un poco con mi punto de vista es que el fútbol cada vez es más rápido, las transiciones en el terreno de juego son muy rápidas, eso lo vemos en los jugadores y en la intensidad del juego, y esto aunque le da mucha más emoción a cada partido deja en evidencia como los árbitros se quedan atrás en el juego y por eso hay tantos errores arbitrales que generan el debate de compra de partidos o de influencia arbitral en los marcadores finales, es necesaria la ayuda de la tecnología para evitar problemas como la confusión en la identidad de los jugadores a la hora de sancionar con tarjetas ya que en muchas ocasiones se ve como el árbitro se equivoca y le saca tarjeta a un jugador que no cometió ninguna falta.

Ahora, aún hay cosas por mejorar y es que la toma de decisiones y de deliberación de cada jugada es muy demorada y eso sí le quita emoción y baja el ritmo del encuentro por lo que la comunicación entre los asistentes del VAR y el central del compromiso, también debe haber total colaboración por parte de los actores del juego (Jugadores y cuerpos técnicos) ya que como se está comenzando a implementar esta medida aún va a existir confusión pero la desesperación de los jugadores solo complica las cosas.

En conclusión aunque hay muchas cosas por mejorar, es una iniciativa excelente que revolucionaría el fútbol para bien y que sobre todo acabaría con las injusticias presentes en los partidos de fútbol que tantas veces han sido claves en la resolución de títulos.


 
 
 

Comentarios


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

 ¿Te gusta lo que lees? ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2023 por "Mi Opinión". Creado con Wix.com

bottom of page